Curso | Vacantes | Local | Horario | Valor |
---|---|---|---|---|
CURSO PRECONGRESO 01: HABILIDADES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS | 20 | Centro de Convenciones Frei Caneca | 07:45-18:30 | R$ 400,00 |
CURSO PRECONGRESO 02: ESPECIALIDADES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS | 20 | Centro de Convenciones Frei Caneca | 08:00-18:30 | R$ 400,00 |
CURSO PRECONGRESO 03: ABORDAJE DE LA VÍA AÉREA INFANTIL - VÍA AÉREA Y VÍA AÉREA DIFÍCIL | 24 | Centro de Convenciones Frei Caneca | 08:00-18:30 | R$ 400,00 |
CURSO PRECONGRESO 04: URGENCIAS PEDIÁTRICAS Y URGENCIAS CON SIMULACIÓN REALISTA | 48 | Centro de Simulación Realista - Albert Einstein | 07:45-16:30 | R$ 650,00 |
CURSO PRECONGRESO 05: ULTRASONIDO PUNTO DE ATENCIÓN EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: TALLER | 20 | SPSP - Sociedad de Pediatría de São Paulo | 07:45-16:15 | R$ 400,00 |
CURSO PRECONGRESO 06: ACTUALIZACIÓN DE PALS | 28 | SOCESP - Sociedad de Cardiología del Estado de São Paulo | 07:00-19:00 | R$ 1.000,00 |
sepa mas Inscríbete en los cursos
En este curso, el estudiante aprenderá en la práctica cómo hacer frente a las situaciones cotidianas de la sala de emergencias pediátricas en la sala de emergencias, a través de un enfoque dinámico, con casos clínicos y "Hands on".
07:45 - 08:00 | Recepción de estudiantes | ||||
08:00AM - 08:50AM | VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA - PRINCIPIOS BÁSICOS EN EMERGENCIA En este módulo el alumno tendrá nociones de los principios básicos de la ventilación mecánica.
| ||||
09:00 - 09:50 | INTUBO A MI PACIENTE ¿AHORA QUÉ? ¿CUÁLES SON LOS SIGUIENTES PASOS? Discusión de casos clínicos: ventilación en shock séptico; ventilación en neumonía; ventilación en bronquiolitis; ventilación en el paciente cardíaco; Opciones de sedación en el niño intubado. | ||||
10:00 - 10:50 | VENTILACIÓN NO INVASIVA – PRINCIPIOS BÁSICOS EN EMERGENCIA
| ||||
11:00 - 11:50 | MI PACIENTE ESTÁ EN VNI. ¿CÓMO OPTIMIZAR LA VENTILACIÓN? Discusión de casos clínicos: ventilación en bronquiolitis; ventilación en el asma; ventilación en CHF; opciones de sedación para NIV y su cuidado | ||||
12:30 - 14:00 | PAUSA PARA ALMORZAR | ||||
14:00 - 14:50 | USO DE CÁNULA NASAL DE ALTO FLUJO EN URGENCIAS
| ||||
15:00 - 15:50 | INTRAÓSEO
| ||||
16:00 - 16:50 | ACCESO VENOSO PERIFÉRICO DIFÍCIL EN URGENCIAS: ¿ES LA USG UNA ALTERNATIVA?
| ||||
17:00 - 17:50 | ¿ERES CAPAZ DE TRANSPORTAR A UN NIÑO GRAVE?
| ||||
18:00 - 18:30 | FINALIZACIÓN DEL CURSO |
Será impartido por especialistas en las áreas de ortopedia pediátrica, otorrinolaringología pediátrica, oftalmología pediátrica y cirugía pediátrica. Pretende acercar a los pediatras a las principales especialidades pediátricas. Al finalizar el curso, el alumno sabrá diagnosticar y prestar los primeros auxilios ante las principales complicaciones oftalmológicas, ortopédicas, otorrinolaringológicas y quirúrgicas que puedan presentarse en el servicio de urgencias infantiles.
08:00 - 08:15 | Recepción de estudiantes |
08:15 - 10:15 | Ortopedia en la urgencia pediátrica |
10:15 - 10:30 | Romper |
10:30 - 12:30 | Otorrinolaringología en urgencias pediátricas |
12:30 - 14:00 | pausa para almorzar |
14:00 - 16:00 | Oftalmología en urgencias pediátricas |
16:00 - 16:15 | Romper |
16:15 - 18:15 | Cirugía pediátrica en urgencias pediátricas |
18:15 - 18:30 | cierre de curso |
En este curso, el estudiante aprenderá, en la práctica, cómo abordar la vía aérea pediátrica en la emergencia pediátrica.
Estaciones:
08:00 - 08:15 | Recepción de estudiantes |
08:15 - 09:15 | Clase Teórica: Abordaje de la Vía Aérea Pediátrica en la Emergencia. |
09:15 - 09:30 | División de grupos para prácticas |
09:30 - 12:30 | Práctica: Por Aire |
12:30 - 14:00 | pausa para almorzar |
14:00 - 18:00 | Práctica: Vía Aérea Difícil |
18:00 - 18:30 | Finalización del curso |
Con una duración de ocho horas, el curso consta de 2 exposiciones teóricas breves y el resto de la carga lectiva es práctica, realizada en grupo en el Centro de Simulación Realista. Los estudiantes participan en estaciones prácticas y escenarios descritos en el programa a continuación.
Las situaciones de emergencia pediátrica son eventos raros, pero de alta gravedad y riesgo para el paciente, donde la preparación de los equipos de salud es fundamental. Este curso le permite practicar habilidades y procedimientos para salvar vidas en pediatría y capacitar a los equipos de atención médica en el manejo de emergencias complejas como shock, insuficiencia respiratoria y paro cardíaco.
La simulación realista permite la experiencia práctica, en un entorno seguro, seguida de una reflexión guiada, lo que repercute tanto en los conocimientos como en las habilidades y actitudes relacionadas con el ejercicio profesional. Utiliza simuladores de pacientes, maniquíes estáticos y actores profesionales en instalaciones que crean un entorno similar a un hospital virtual o entornos prehospitalarios. Este método permite capacitar no solo en habilidades técnicas, sino que también proporciona a los participantes experiencia en habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
07:45 - 08:00 | Apertura |
08:00AM - 08:50AM | Clase 1: Paro cardiopulmonar y trabajo en equipo en urgencias |
08:50 - 11:30 | PRÁCTICAS DE HABILIDADES |
08:50 - 11:30 | Práctica supervisada A: OTI y vía aérea con mascarilla laríngea |
08:50 - 11:30 | Práctica supervisada B: Desfibrilador |
10:00 - 10:20 | Romper |
08:50 - 11:30 | Práctica monitoreada C: RCP con retroalimentación en tiempo real |
08:50 - 11:30 | Práctica supervisada D: IO manual, IO con dispositivos, desconexión |
11:30 - 12:30 | PAUSA PARA ALMORZAR |
12:30 - 13:20 | Clase 2: Choque |
13:20 - 16:20 | ESCENARIOS DE SIMULACIÓN REALISTA |
13:20 - 16:20 | Escenario A: Emergencia hemodinámica |
13:20 - 16:20 | Escenario B: Comunicación de malas noticias |
14:40 - 15:00 | Romper |
13:20 - 16:20 | Escenario C: Emergencia Cardíaca (Práctica Deliberada en Ciclos Rápidos) |
13:20 - 16:20 | Escenario C: Emergencia Cardíaca (Práctica Deliberada en Ciclos Rápidos) |
16:20 - 16:30 | cierre |
Objetivos:
Público-objetivo
07:45 - 08:00 | Registro |
08:00 - 08:15 | Conceptos en US Point-of-care y su uso en Urgencias Pediátricas |
08:15 - 08:45 | Principios físicos básicos en ultrasonido |
08:45 - 09:30 | rápido |
09:30 - 10:15 | Ecocardiograma focalizado y evaluación de volumen |
10:15 - 10:30 | Romper |
10:30 - 11:15 | Práctico e-fast/eco |
11:15 - 12:00 | Práctico e-fast/eco |
12:00 - 13:00 | PAUSA PARA ALMORZAR |
13:00 - 13:45 | Ultrasonido Pulmonar |
13:45 - 14:30 | Acceso venoso guiado por ultrasonido |
14:30 - 15:15 | Pulmón práctico / acceso venoso |
15:15 - 16:00 | Pulmón práctico / acceso venoso |
16:00 - 16:15 | Finalización y Evaluación del taller |
En vista de la situación epidemiológica que aún estamos viviendo, para garantizar la seguridad de todos, solicitamos que envíe comprobante de vacunación de refuerzo Covid 19 (solo con la 3ra o 4ta dosis) y seguiremos los protocolos de ANVISA para su seguridad y la de todo el equipo. que estará presente en el curso.
Curso realizado en 1 (un) día de capacitación dirigido a profesionales que ya realizaron el curso PALS y necesitan mantener vigente su certificación
Requisito previo: Tener una certificación (tarjeta AHA) válida hasta vencer o vencida dentro de los 60 días posteriores a la fecha del curso.
Público-objetivo: Médicos, residentes y enfermeras capacitados
Objetivos: El curso PALS (Pediatric Advanced Life Support)* está dirigido a profesionales sanitarios encargados de iniciar y dirigir el soporte vital avanzado, desde el soporte básico hasta la estabilización y transporte de una emergencia pediátrica, tanto en un entorno intra como extra-hospitalario. Es un curso con una metodología remodelada y basado en la evidencia de las guías 2020 de la AHA (American Heart Association) y ECC (Emergency Cardiovascular Care).
Principales temas a tratar:
En este curso, el estudiante participará activamente en la simulación de casos. Estas simulaciones se realizan para reforzar conceptos importantes que incluyen:
Criterios de aprobación:
Los estudiantes serán certificados si:
Inversión: BRL 1.000,00
Formas de pago:
Incluso:
Comidas incluidas durante el curso.
*Es responsabilidad del estudiante informar si tiene alguna restricción dietética, al menos 5 días antes del curso.
Documentación requerida para completar el curso PALS REFRESH:
Deben ser enviados a silvana@socesp.org.br
ADVERTENCIA:
Verifique el ítem Cancelaciones o Transferencias antes de registrarse.
Centro de Capacitación SOCESP
CONFIRMACIÓN DE CLASE
Esperar la confirmación de la clase que se produce hasta 7 días antes de la fecha del curso para la compra de boletos aéreos y reservas de hotel. Eventualmente, la clase puede no completar el número mínimo de alumnos y, por lo tanto, no estar formada.
Programa
Lección 1 y 2 | ||
7:30h – 7:45h | Bienvenida, presentaciones y administración del curso | |
Lección 3 | ||
7:45h – 8:00h | Descripción general de la ciencia PALS | |
(descargue la aplicación Metronome - ej: Cifraclub o Full Code Pro (tiene un metrónomo y marca el inicio de RCP/shock/drogas)) | ||
Lección 4-6 Práctica y prueba de SBV | Lección 4-6 Práctica y prueba de SBV | |
8:00h –9:20h | Grupo | Grupo |
Entrenador de RCP | Entrenador de RCP | |
9:20 – 9:50h | Grupo | Grupo |
9:50h – 10:05h | Romper | |
Práctica: vía aérea | Práctica: intraóseo | |
10:05h –10:25h | Grupo | Grupo |
10:25h – 10:45h | Grupo | Grupo |
Práctica: terapia eléctrica | Práctica: terapia eléctrica | |
10:45h – 11:05h | Grupo | Grupo |
Casos Prácticos Categoría 1 Casos + Debriefing 20 min 3 casos | Casos Prácticos Categoría 1 Casos + Debriefing 20 min 3 casos | |
11:05h –12:20h | Grupo | Grupo |
12:20h –13:10h | Almuerzo | |
Casos Prácticos Categoría 2 Casos + Debriefing 20 min 3 casos | Casos Prácticos Categoría 2 Casos + Debriefing 20 min 3 casos | |
13:10h –14:25h | Grupo | Grupo |
14:25h – 15:25h | Evaluación escrita | |
Lección 13 Evaluación cardíaca práctica (casos 8 min, 2 min retroalimentación) | Lección 13 Evaluación cardíaca práctica (casos 8 min, 2 min retroalimentación) | |
15:30h –16:45 h | Grupo | Grupo |
Lección 13 Evaluación práctica resp/shock (8 min casos, 2 min retroalimentación) | Lección 13 Evaluación práctica resp/shock (8 min casos, 2 min retroalimentación) | |
16:45h-18:00h | Grupo | Grupo |
18h – 19h | Remedios y terminación del curso |